ã antoniopestana. Prohibida la reproducción de cualquier imagen de esta página sin permiso del autor.
arrendajo euroasiático (Garrulus glandarius)
"Si decimos que esta especie pertenece a la familia de los córvidos, es probable que al lector se le venga a la cabeza la imagen de un pájaro de color negro. Sin embargo, estamos ante un ave con un colorido realmente llamativo: marrón, negro, blanco, azul, etc. Eso sí, dotado, como sus primos, de potente pico. Por su costumbre de enterrar bellotas para consumir después, no recordando siempre dónde las ocultó, contribuye a la repoblación de las encinas, robles y alcornoques ibéricos".
Nombres vernáculos
arrandrajo, arredájalo, gaig, gaio, gallito, gallito de campo, gallo, gallo de campo, gallo del monte, gallo real, gao, gatxo, gayo, glaio, glayo, glayu, grajo, grayo, jayo, rajajá, randrajo, ranglajo, rendrajo, rondajo, rorrigayo.
Onomatopeya
Existe una conversación entre la paloma torcaz, llamada "pombo" en la zona, y el arrendajo, llamado "gaio". En ella, la paloma torcaz, que no es un ave que destaque por la construcción de un nido de forma clásica ni consistente, sino que lo confecciona con unas ramitas que apenas dan impresión de aguantar a los dos pollos que saca adelante, le va diciendo al arrendajo como debe de hacer el suyo. Así, el arrendajo, harto de oírla, estalla y, de un grito, le dice que ya que sabe cómo se hace, lo haga ella.
"Pombo: Pon-pon por equí, pon-pon por equí.
Gaio: ¡Mal raio! Xa que o sabes fai-o."
(Trad.: "Paloma torcaz: Pon-pon por aquí, pon-pon por aquí.
Arrendajo:¡Mal rayo! Ya que lo sabes, hazlo").
De Pavías
(Castellón)
"¡Cheee!"
Les llaman valencianos porque parecen pronunciar el clásico saludo de esta región.